Requisitos para la Obra Privada

Contrate un profesional arquitecto, ingeniero o maestro mayor de obras para la presentación de documentación y proyecto de obra.

La obra debe ser dirigida por un profesional y el plano tiene que estar aprobado por la Dirección de Obras Privadas.

Si se detecta una obra clandestina, se deberá regularizar la documentación y se notificará al propietario de la multa correspondiente.

Se deberá exhibir el cartel de obra que identifique a los profesionales responsables y el número de expediente municipal bajo el que se autoriza dicha construcción. En caso contrario, se sancionará con una multa y/o inhabilitación por hasta 30 días.

AREA COMERCIO

Correo electrónico: ofi.comercioeltrapiche@gmail.com

Requisitos para Habilitación Comercial

  • Nota solicitando la inspección municipal.
  • Presentar la declaración jurada correspondiente.
  • DNI del titular /es, o apoderado, socio gerente presidente, ETC.
  • Escritura de boleto compraventa, comodato, o contrato, de locación.
  • Formulario de inscripción en AFIP.
  • Formulario de ingresos brutos.
  • Fotocopia de impuesto que acredite el domicilio particular del titular del comercio.
  • Plano del comercio 
  • Cartel indicativo de salida emergencia.
  • Cartel de plano de evacuación en comercios con superficies mayor  a los 100 metros cuadrados.
  • Cartelería únicamente tiene que ser de madera (ordenanza N18-MET 00)
  • Utilizar  bolsas de residuos biodegradables.
  • Libretas sanitarias titular y empleados.
  • Luces de emergencia.
  • Matafuegos (según requerimiento de seguridad e higiene).
  • Libre de deuda de servicios municipales.
  • Libre de deuda de agua potable.
  • Certificado de desinfección y de desratización.
  • Inspección de técnico en seguridad en seguridad e higiene,  con informe.
  • Baños en expendios de comidas y bebidas.
  • Seguro de responsabilidad   civil.
  • Poseer recipientes de residuos propios.
  • Pagar inspección más un derecho  comercial  y habilitación.
  • Libros de quejas, reclamos, sugerencias y agradecimientos.

Requisitos para Habilitación de Cabañas, Departamentos y Casas de Alquiler

  • Nota solicitando inspección habilitación.
  • DNI del titular / es, o apoderado, socio gerente presidente, ETC.
  • Comprobante actualizado de inscripción en AFIP y de Ingresos Brutos
  • Escritura de boleto compraventa compra venta, comodato, o contrato de locación.
  • Matafuegos (según requerimiento de seguridad  e higiene).
  • Luces de emergencia.
  • Planos aprobados por la Municipalidad
  • Cartelería únicamente tiene que ser de madera (ordenanza N18-MET 00)
  • Cierre perimetral de piletas, mínimo de altura 1 metro.
  • Libre deuda de servicios municipales.
  • Libre de deuda de agua potable.
  • Certificado de desinfección y de desratización.
  • Inspección de técnico en seguridad e higiene, con informe (particular).
  • Seguro de responsabilidad civil.
  • Pagar inscripción más un derecho comercial y habilitación.
  • Libro de reclamos y sugerencias.
  • Libro de pasajeros.

Requisitos para Habilitación de Paradores y Balnearios

  • Nota solicitando inspección de habilitación de balnearios.
  • D.N.I del titular/es, o apoderado, socio gerente, presidente etc.
  • Fotocopia de impuestos que acredite el domicilio particular del titular del
  • comercio.
  • Cartel indicativo de salida de emergencia.
  • Cartel de plano de evacuación en comercios en comercios con superficie
  • mayor a los 100 metros cuadrados.
  • Libreta sanitaria de titular/es (en caso de ser necesario).
  • Comprobante de inscripcion en AFIP e IIBB
  • Escritura de boletos de compraventa, comodato o contrato de locación.
  • Libreta deuda de servicios municipales.
  • Libreta deuda de agua potable.
  • Inspección de técnico en seguridad e higiene, con informe (particular).
  • Poseer recipientes de residuos propios.
  • Carteleria indicativa correspondiente.
  • Utilizar bolsas de residuos biodegradables.
  • Cierre perimetral de piletas, mínimo de altura 1 metro (si corresponde).
  • Matafuegos (según de requerimiento de seguridad e higiene).
  • Seguro de responsabilidad civil.
  • Pagar inscripción más un derecho comercial y habilitación.
  • Autorización de San Luis agua sociedad del estado para el uso de aguas públicas.
  • Boyado de limitación de balnearios.
  • 1 Guardavidas por cada 30 metros lineales de balneario
  • Carteleria y señalética indicativa de espacios autorizados para bañarse.
  • Libro de quejas, reclamos, sugerencias y agradecimientos.

Requisitos para Habilitación de Camping

  • Nota solicitando inspección municipal, y de todos los servicios que presenten,ya que son habilitaciones individuales por rubro: proveeduría, Kiosco, Comedor, Venta de artesanías, cabañas o casas de alquiler, alquiler de bicicletas, cuatriciclos, servicios de entretenimiento y/o espectáculos, fiestas y otros servicios que preste.
  • Matafuegos (según requerimiento de seguridad e higiene)
  • Luces de emergencia
  • Utilizar bolsas de residuos biodegradables.
  • D.N.I del titular/es, o apoderado, socio gerente, presidente, etc.
  • Fotocopia de impuestos que acredite el domicilio particular del titular del
    comercio.
  • Cartel indicativo de salida de emergencia
  • Cartel del plano de evacuación en comercios con superficies mayor a los 100 metros cuadrados
  • Libreta sanitaria de titular/es (en caso de ser necesario)
  • Comprobante de inscripción en AFIP e II BB.
  • Escritura de boleto compraventa, comodato o contrato de locación
  • Poseer recipientes de residuos propios
  • Cartelería indicativa correspondiente.
  • Libre deuda de servicios municipales
  • Libre deuda de agua potable
  • Certificado de desinfección y de desratización
  • Inspección de técnico en seguridad e higiene, con informe (Particular).
  • Seguro de responsabilidad civil
  • Pagar inscripción más un derecho comercial y habilitación.
  • Libro de reclamos y sugerencias
1
Hola, escribinos a nuestro WhatsApp y te responderemos a la brevedad. 👇