NUESTRO EJIDO
Esta Villa veraniega se encuentra ubicada al Este del cordón Serrano de la Provincia de San Luis, entre los cerros Retana y Virorco. A 36km de la Ciudad de San Luis se accede por Ruta Prov. Nº20, al pasar la Localidad de El Volcán, se retoma por Ruta Prov. Nº9 hasta llegar a El Trapiche. El bello Paisaje Serrano se caracteriza por su vegetación, Ríos, Arroyos y Diques… en su máximo esplendor “la Naturaleza que Enamora”.
Actividades: Balneario, Senderismo, Cabalgatas, Carritos a Pedal, Bicicletas, Tirolesa, Pesca

La Florida
Se encuentra un majestuoso espejo de agua rodeado por cerros, miradores y un increíble sistema de puentes y murallas que son un trabajo excepcional de la ingeniería de los años cincuenta. En sus márgenes podemos encontrar numerosos campings, visitar la Capilla Antigua de Campamento Nuevo, Estación de Piscicultura y la Reserva Floro Faunística.
Actividades: Senderismo, Balnearios, Náutica, Pesca.

Río Grande
Se puede visitar la Capilla Virgen Nuestra Señora de Lourdes y más adelante el Dique Esteban Agüero que contiene las aguas del Rio Grande, inaugurado en 1997 integra la Ruta del Macizo Central que conecta con la localidad de Nogolí, sus miradores brindan incomparables postales de toda la sierra.
Actividades: Balneario, Senderismo al cristo de piedra, avistaje de Cóndores, Pesca.

Siete Cajones
En la bifurcación de entrada se puede admirar el Caldén Centenario, siguiendo por un camino de tierra, a tan solo 3 km encontramos los “7 cajones” profundos posos entre rocas, que con el paso del tiempo el Rio se ha encargado de formar.
Actividades: Balneario, Pesca.

Pampa del Tamboreo, La Angostura y Paso del Rey
Nos dirigimos por Ruta Nº39, pasamos por la fértil Pampa del Tamboreo donde tendremos esplendidas vistas del Dique de la Florida, ya en La Angostura realizaremos una caminata (Solo con Guía) para llegar a un murallón de 30 metros de largo, donde se podrán apreciar Pinturas Rupestres de formas geométricas, zoomorfas y abstractas de varios colores.
Por ultimo llegamos a Paso del Rey, sitio que conserva las ruinas de una Capilla de fines del siglo XVIII, considerada Monumento Histórico Nacional. Cuenta la Tradición que por este paraje paso el Virrey Sobremonte en 1875, lo cual origino el nombre del lugar.
Actividades: Histórico arqueológico, cultural, Pesca Rio las Carpas

Río Riocito y Balde de la Isla
Se puede visitar este arroyo de cálidas y cristalinas agua y la llamada “Cascadita”, desde la Rotonda del Perilago y Riocito se avanza por Ruta N° 39, aproximadamente a 900 metros. encontraremos el Rio. Si continuamos más adelante y por camino de tierra nos adentraremos en el paraje de Balde de la Isla el cual se encuentra rodeado de Canteras de piedra Laja.
Actividades: Balneario, Asadores, Pesca, explotación de Canteras de Lajas.

Los Tapiales y La Bajada
A tan solo 7km de El Trapiche se encuentra la Posada de Juan Pascual Pringles ”héroe de Chancay”, si bien los historiadores no pueden determinar con certeza que en Los Tapiales Nació Pringles, en este lugar se levanta un monumento en su honor haciendo referencia a su natalicio en este puesto serrano, donde pareciera que el tiempo no a transcurrido.
Actividades: Histórico, Paisajístico.

Principales Eventos
Enero Festival Provincial de los Ríos El Trapiche
Febrero Festival del Pescador La Florida
Febrero Festival de los Bomberos Voluntarios
Febrero Solía hacerse el festival de los Diques en Rio Grande
Marzo Feriado de Carnaval
Marzo Festejo del 21 día del otoño
Abril Semana Santa (Encuentro de Coros)
Mayo Fiesta del Chocolate Caliente con Churros
Mayo Celebración Día del Guía de Turismo
Mayo 25 Fiesta Cívica Desfile
Mayo 17 Aniversario de Juan Pascual Pringles
Junio Festejo del 21 día del invierno
Julio invierno en El Trapiche (Vacaciones)
Septiembre Semana del Estudiante 21 de Septiembre la primavera
Octubre Procesión de la Virgen de la Cobrera
Octubre Fiesta Patronal “Nuestra Señora del Rosario de la Sierra de Trapiche”
Octubre Dia de Nuestra Señora de Luján, Patrona de La Florida
Octubre Pre Festival de los Ríos
Noviembre Celebración Día de la Tradición
Noviembre Aniversario del Centro de Jubilados
Noviembre Procesión de la Virgen de Fátima en Balde de la Isla
Noviembre Encuentro Gaucho – Balde de la Isla
Diciembre Lanzamiento de Temporada.
Diciembre 12 de Diciembre Día de El Trapiche
Diciembre Día 21 Fiesta del Deporte (premiación de todos los deportistas locales del ejido) y recibimos el Verano.