TOUR VIRTUAL
El Santuario tal como se observa fue inaugurado en Diciembre de 2019, mismo año que se cumplieron 25 años de su aparición.
Su primera aparición fue en casa del Sr. Escudero, en San Luis, en Setiembre de 1994. Para venerar la imagen, los fieles construyeron primeramente, camino a Paso del Rey, el santuario para la Virgen de La Cobrera la que cura, sana y libera. Su estatua fue esculpida por el escultor puntano Luis Walter Lucero.
Foto 360° #2 – Dique Antonio Esteban Agüero
Este dique se encuentra ubicado en la localidad de Río Grande a 45 kilómetros de la ciudad capital. Posee una superficie de lago de 107 hectáreas y una capacidad de embalse de 18 hm³. Destinado a la regulación de crecidas, uso humano, ganadero y riego, este embalse está emplazado a 7 km de la localidad de El Trapiche. Se accede a él por Ruta Provincial Nº 20 hasta El Volcán y luego por R.P Nº 9, por camino de asfalto.
Foto 360° #3 – Cristo Blanco frente a la Costanera
Se ubica frente al río Trapiche, mide alrededor de 1,55 metros y está emplazado sobre una plataforma a la que se accede por escalera. Colocado allí en la década del 40′ por la señora Eladia Aguilera, es la primera escultura religiosa de la localidad de El Trapiche, réplica del que se encuentra en el Corcovado de Brasil, en su base tiene en relieve un dibujo que representa el cáliz, los clavos y el castigo.
Foto 360° #4 – Embalse La Florida
Conocido nacionalmente por su enorme atractivo, se ubica a sólo 45 kilómetros de la ciudad capital. Posee una cuenca hidrológica de aporte de 450 km², conformada por los ríos Grande y Trapiche, y es el principal proveedor de agua cruda para las ciudades de San Luis, Juana Koslay y La Punta. Los centenares de visitantes que llegan a él desde distintos puntos del país durante todas las épocas del año disfrutan con la práctica de deportes náuticos como vela, windsurf y kayak, entre otras actividades.
Foto 360° #5 – Costanera de El Trapiche
Una de las principales localidades turísticas de la provincia de San Luis, ubicada a 39 km al norte de la capital provincial entre fértiles tierras con cultivos extensivos que franquean las lomadas vecinas.
Con su costanera de casi 4 km de longitud, la topografía se presta para la realización de diferentes alternativas recreativas en pleno contacto con la naturaleza: eco-turismo, turismo de aventura, turismo arqueológico, pesca, trekking, cabalgatas, o simplemente disfrutar del día mientras se contempla el paisaje, colmado de arboledas que embelesan el lugar.
Foto 360° #6 – Iglesia Nuestra Señora Virgen del Rosario
Su construcción se realizó en el siglo XVIII. En 1867 el Dean Andrés Funes, cura de Saladillo, hizo la colocación y bendición de la Capilla del Rosario y su respectivo panteón en la cañada de Paso del Rey.
Aun sigue emanando una paz única, rodeado de verdes bosques llenos de árboles típicos de la zona en donde posan miles de aves.
Foto 360° #7 – Costanera de Riocito
Esta localidad se encuentra al pie de las Sierras de San Luis, a 50 km de la capital provincial y a una distancia de 9,6 km de la localidad de El Trapiche.
Cuenta con un arroyo de agua cálida y cristalina llamado “Cascadita”. Desde la rotonda del Perilago y Riocito avanzando por Ruta Provincial N° 39, aproximadamente a 900 metros, se encuentra el río, un magnífico lugar para refrescarse y compartir una tarde en familia.
Foto 360° #8 – Siete Cajones
Ubicado entre las sierras a 3 kilómetros de El Trapiche. Un paraje que brinda a los turistas tranquilidad a orillas del Río Grande.
Su nombre se debe a que el río corre encajonado entre formaciones rocosas formando grandes piletas naturales. En la bifurcación de la entrada se puede admirar el Caldén Centenario.
Foto 360° #9 – Mirador de El Trapiche
Se estima que El Trapiche fue un importante núcleo aborígen. En estas tierras fueron los Huarpes que se ubicaron en Virorco, Barranquitas, Carolina, Río Grande y el Trapiche, zonas en las que se han encontrado restos de objetos, como conanas, morteros, vasijas, piedras talladas, armas de piedra y madera.
Foto 360° #10 – Centro Cívico Municipal
El lugar en donde cada día, desde las distintas áreas, se trabaja para garantizar el bienestar de todas las localidades que componen el ejido.
¡Continuaremos mejorando y desarrollando nuevas alternativas que promuevan el progreso y crecimiento de la comunidad!